Historia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas

En 1946, en un momento de esplendor de la industria fílmica mexicana, después de que en 1945 se produjeron por primera vez 82 películas y existiendo una amplia infraestructura artística, técnica, industria y un buen mercado interno latinoamericano, surge la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La Academia a lo largo de su historia ha reconocido públicamente al cine mexicano, mediante un premio ideado especialmente: el Ariel. Nace bajo la influencia del libro homónimo del escritor uruguayo José Enrique Rodó, en 1900, en el que simboliza al personaje Ariel con ideales, unidad y defensa de la vasta y profunda cultura de América Latina. El Ariel de Rodó también es un canto al espíritu libre, al heroísmo en la acción y al afán de excelencia en el arte.

La estatuilla representa, de acuerdo a su creador, el escultor mexicano Ignacio Asúnsolo, a un hombre en actitud de emprender el vuelo y es, al mismo tiempo, un símbolo del espíritu idealista de nuestra raza y del anhelo de la ascensión del cine mexicano.

El premio Ariel, en el que se conjugan la creación de Ignacio Asúnsolo y José Enrique Rodó, es una apuesta por el cine como expresión del espíritu, como séptimo arte, por encima de las limitaciones materiales o las presiones del mercado. La figura está fundida en plata y montada en una base piramidal de mármol negro.

El Ariel, máxima distinción otorgada a los mejores trabajos cinematográficos mexicanos en el orden artístico, técnico y científico, se entregó ininterrumpidamente desde la primera ceremonia que llevó a cabo la Academia, el 15 de mayo de 1947, hasta 1958, cuando la situación crítica que vivía el cine mexicano llevó a la suspensión de la entrega del Ariel. La Ceremonia del Ariel se reanudó en 1972 y continúa realizándose hasta la fecha.

La Academia ha modificado sus estatutos en distintas ocasiones. En 1988, después de estar conformada por personas morales, quedó integrada por creadores cinematográficos seleccionados por su obra y trayectoria cinematográfica.

If you need legit essay writing service in the UK, click this website for the details. It offers not only cheap creative writing but also reliable service to all clients. It has qualified writers who are skilled and experienced to offer the best writing services. The writers have good writing skills and passion in what they are doing. In selecting these writers, they go through several tests for evaluation, and they must pass these tests to ensure they produce the best creative writings to the customers. These writers produce high-quality papers on time hence no delays to clients due to their experience in writing and their creativity.

En su nueva conformación, la Academia se planteó como propósito fundamental recuperar y revalorizar el objeto para el que fue creada: “Promover la difusión, la investigación, la preservación, el desarrollo y la defensa de las artes y las ciencias cinematográficas”.

A partir de esta reestructuración, la Academia ha mantenido una revisión integral de sus estatutos para estar acorde con las necesidades actuales de la cinematografía mexicana y del mundo, dando como resultado la actualización de las categorías que se consideran para ser reconocidas con el Ariel; la conformación de un Comité de Elección de Ganadores del Ariel y de un Comité de Elección de las películas que representan a la cinematografía mexicana en los Premios de las Academias de España y de Estados Unidos.

¡Felices 40, querido Instituto Mexicano de Cinematografía!  ¡Por muchos más años de cine mexicano! @imcine https://t.co/8lvAMkj6d1
Como parte de la celebración de su 40 aniversario, el @imcine celebra con una cartelera especial del 24 al 31 de ma… https://t.co/JGTjL5yDzH
¡Que viva México!  La más reciente película del galardonado director mexicano, Luis Estrada, ya se encuentra en cin… https://t.co/tOzyZWn0Gq
Últimos días de la convocatoria para participar en Resistimos: Festival de Cine Documental, un festival que muestra… https://t.co/Kopn8fUgNW
Lamentamos el fallecimiento de Rebecca Jones, actriz reconocida por su amplia trayectoria en la televisión mexicana… https://t.co/qOJJF83Pds
La @FilmotecaUNAM estará proyectando 12 películas icónicas del primer actor, Ignacio López Tarso. Se trata de un ci… https://t.co/a1SuINvU4r
La convocatoria para participar en la Gira de Documentales Ambulante estará abierta hasta el 30 de marzo. Abierto a… https://t.co/ndumMod7ML
Participa en el Tercer Concurso Feminista de Cortometraje – Proyectadas 2022-2023. Un espacio para mujeres interesa… https://t.co/Rexdg9b6vs
Por tercera ocasión el mexicano, Guillermo del Toro se lleva una premio #Oscar, esta vez por Pinocho, cómo Mejor Pe… https://t.co/TsIPed14MN
Murió López Tarso. Mítico Macario, mítico López Tarso.  Galardonado con el Ariel de Oro por su extensa trayectoria… https://t.co/63IXD2zG1g
Manto de gemas, la ópera prima de Natalia López Gallardo.  Ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2022, ya se… https://t.co/3AxXnm8VBo
¡Por más años de cine! Muchas Felicidades @FICGoficial https://t.co/CVr54laeUG
Pinocho, de Guillermo del Toro (@RealGDT), estará compitiendo en la categoría de Mejor Película Animada en los prem… https://t.co/N181YdfQ6J
A partir de hoy y hasta el 12 de marzo, podrás disfrutar del ciclo "Ellas Programan" Conformado por una selección… https://t.co/jXI2okQR2a