Mariana Chenillo

Fotografía: Carlos Somonte

Mariana Chenillo

Película(s) premiada(s): Cinco días sin Nora

Categoría(s) de premiación: Mejor Película, Mejor Ópera prima

Año(s) de premiación: 2010

Edición(es) del Ariel: Ariel 52

Mariana Chenillo, directora y guionista, nació en la Ciudad de México y estudió cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica, especializándose en dirección.
 
Su primera película Cinco días sin Nora (2008),  tuvo un exitoso recorrido por festivales que le valió más de 20 premios entre los cuáles están el premio a la “Mejor Dirección”, en el Festival Internacional de Cine de Moscú, el Premio El abrazo a la “Mejor Película”, en el Festival Internacional de cine Latinoamericano de Biarritz,  y el Astor de Oro a la “Mejor Película” en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en Argentina, así como siete Premios Ariel otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre los cuáles están “Mejor Película”, “Mejor Guión”, “Mejor Ópera Prima” y “Mejor Actor”.
 
También fue vendida para su estreno comercial en más de 15 territorios logrando una excelente acogida de la crítica y de las audiencias.
 
Su segunda película Paraíso (2013),  se estrenó en la sección Discovery del Festival de Toronto en 2013 y ha participado en importantes festivales como San Sebastián, Río de Janeiro, Morelia, Dubai, Latin Beat en NY, entre muchos otros. Fue la película que inauguró el festival Internacional de cine de Panamá 2014, donde se le otorgó el Premio Grolsch Discovery Award.
 
Su estreno comercial en México se llevó a cabo en el verano de 2014, y fue vista por más de 500 mil espectadores.
 
Durante el 2010, participó en la película colectiva Revolución, la cuál se estrenó en la Berlinale 2010 y participó en la Semana de la Crítica de Cannes, el New York Film Festival, el London International Film Festival y el Festival Internacional de cine Latinoamericano de Biarritz, donde ganó el abrazo a la mejor película.
 
Más recientemente, participó en otro proyecto cinematográfico colectivo que reúne cortometrajes de diez reconocidos directores latinoamericanos sobre el tema de la deserción escolar. La película se titula El Aula Vacía y fue estrenada en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2015.
 
Para televisión, dirigió la exitosa serie televisiva “Soy tu Fan” entre 2010 y 2012. También dirigió para la serie televisiva sobre los ganadores del Premio Nacional de Artes (2010) producida por Arturo Ripstein, para la segunda y tercera temporada de la exitosa serie de Netflix “Club de Cuervos”, así como para la serie de Fox “Aquí en la Tierra”.
 
En cuanto a su experiencia docente, ha dado clases de guión y de dirección en el Centro de Capacitación Cinematográfica y en el SAE Institute de la Ciudad de México así como talleres en varias universidades e instituciones culturales del país.
 
Del 2015 al 2018 es parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA con una beca en la especialidad de guión cinematográfico.
 

Filmografía

  • 2015 – El aula vacía
  • 2013 – Paraíso
  • 2010 – Sucedió en un día (Segmento “Amor a primera vista”)
  • 2010 – Revolución (Segmento “La tienda de raya”)
  • 2008 – Cinco días sin Nora
  • 2004 – Mar adentro (Cortometraje)
  • 2003 – En pocas palabras (Cortometraje)
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91
Participa en la convocatoria de guion para cortometraje de ficción que organiza @FERATUMFEST Dirigido a guiones cin… https://t.co/EkmUjT4niJ
Castello Errante es la primera residencia cinematográfica que involucra a Italia y América Latina, con el objetivo… https://t.co/J4spIUvKta
POSICIONAMIENTO DE LA AMACC  ANTE LA DESAPARICIÓN DEL FIDECINE https://t.co/EdC1blb1vE