Alfonso Arau

Fotografía: Carlos Somonte

Alfonso Arau

Película(s) premiada(s): El águila descalza / Como agua para chocolate

Categoría(s) de premiación: Mejor Película / Mejor Dirección

Año(s) de premiación: 1992

Edición(es) del Ariel: Ariel XXXIV

“El Maestro Alfonso Arau es poseedor de un invaluable prestigio mundial obtenido a través de una brillante y prolifera trayectoria artística como actor, bailarín, mimo, director, productor y guionista de cine y teatro, y es uno de los cineastas más prominentes de la comunidad Latina en Hollywood.

Su filme Como agua para chocolate (1992) abrió las puertas del mercado mundial al cine mexicano. Ha obtenido siete Arieles de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas y numerosos premios Internacionales.

Arau comenzó su carrera como bailarín clásico en el Ballet Chapultepec de los hermanos José y Ricardo Silva y Gloria Mestre y sus maestros fueron Sergei Unger, Seki Sano, Fanny Anitúa, Julio Pliego y Jacques Lecoq, y sus mentores José Revueltas, Juan de la Cabada, Luis Buñuel y Salvador Novo.

En los años 50, formó la pareja de bailarines populares “Corona y Arau” con Sergio Corona y de 1958 a 1964, produjo, dirigió y actuó en su programa de variedades en la televisión Cubana “El Show de Arau” y fundó y dirigió el “Teatro Musical de La Habana”. Después estudió pantomima en Francia y estrenó su espectáculo unipersonal de mimo “Locuras Felices” dirigido por Alejandro Jodorowsky en la Comédie des Champs Elysées en París y en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México después de una gira mundial.

En el cine participó como actor en las películas mexicanas El águila descalza (1971), Calzonzin Inspector (1974), Pedro Páramo (1967), El rincón de la vírgenes (1972), Tivoli (1974), El topo (1970), entre otras y en las americanas La pandilla salvaje (1969) de Sam Peckinpah, Dos bribones tras la esmeralda perdida (1984) de Robert Zemeckis, Tres amigos (1986), de John Landis y Coco (2017) de Lee Unkrich, entre otras.

Como productor y director destacan sus películas El águila descalza (1971) con Ofelia Medina, Calzonzin Inspector (1974) con Pancho Córdova y Virma González, Como agua para chocolate (1992), con Lumi Cavazos, Marco Leonardi y Regina Torné, Zapata, el sueño del héroe (2004) con Alejandro Fernández y Lucero, y los films de Hollywood Un Paseo por las Nubes (1995) con Keanu Reeves, Aitana Sánchez-Gijón y Anthony Quinn, Picking Up The Pieces (2000), con Woody Allen, L’Imbroglio nel Lenzuolo (2010) con Maria Grazia Cucinotta. Y actualmente prepara In the Wind a filmar en México este año.

Jon Bowman, director ejecutivo del Festival Internacional de Cine de Santa Fe, Nuevo México, escribió: “Arau es verdaderamente un artista renacentista, con una profunda e innata comprensión de todas las fases del medio cinemático”.

Alfonso Arau vive actualmente entre la Ciudad de México y Los Ángeles, California.

Está casado con la Dra. María Fernanda Osuna, sus hijos son Sergio, Fernando, Eduardo y Elián, Rossana,Tania, Emilia y Sandra, tiene diez nietos y seis bisnietos.

Filmografía

  • 2010 – L’imbroglio nel lenzuolo
  • 2004 – Zapata, El sueño del héroe
  • 2003 – A Painted House
  • 2002 – The Magnificent Ambersons
  • 2000 – Picking Up the Pieces
  • 1995 – Un paseo por las nubes
  • 1992 – Como agua para chocolate
  • 1986 – Chido Guan, el tacos de oro
  • 1981 – Mojado Power
  • 1976 – Caribe, estrella y águila
  • 1974 – Calzonzin inspector
  • 1971 – El águila descalza
¡Felices 40, querido Instituto Mexicano de Cinematografía!  ¡Por muchos más años de cine mexicano! @imcine https://t.co/8lvAMkj6d1
Como parte de la celebración de su 40 aniversario, el @imcine celebra con una cartelera especial del 24 al 31 de ma… https://t.co/JGTjL5yDzH
¡Que viva México!  La más reciente película del galardonado director mexicano, Luis Estrada, ya se encuentra en cin… https://t.co/tOzyZWn0Gq
Últimos días de la convocatoria para participar en Resistimos: Festival de Cine Documental, un festival que muestra… https://t.co/Kopn8fUgNW
Lamentamos el fallecimiento de Rebecca Jones, actriz reconocida por su amplia trayectoria en la televisión mexicana… https://t.co/qOJJF83Pds
La @FilmotecaUNAM estará proyectando 12 películas icónicas del primer actor, Ignacio López Tarso. Se trata de un ci… https://t.co/a1SuINvU4r
La convocatoria para participar en la Gira de Documentales Ambulante estará abierta hasta el 30 de marzo. Abierto a… https://t.co/ndumMod7ML
Participa en el Tercer Concurso Feminista de Cortometraje – Proyectadas 2022-2023. Un espacio para mujeres interesa… https://t.co/Rexdg9b6vs
Por tercera ocasión el mexicano, Guillermo del Toro se lleva una premio #Oscar, esta vez por Pinocho, cómo Mejor Pe… https://t.co/TsIPed14MN
Murió López Tarso. Mítico Macario, mítico López Tarso.  Galardonado con el Ariel de Oro por su extensa trayectoria… https://t.co/63IXD2zG1g
Manto de gemas, la ópera prima de Natalia López Gallardo.  Ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2022, ya se… https://t.co/3AxXnm8VBo
¡Por más años de cine! Muchas Felicidades @FICGoficial https://t.co/CVr54laeUG
Pinocho, de Guillermo del Toro (@RealGDT), estará compitiendo en la categoría de Mejor Película Animada en los prem… https://t.co/N181YdfQ6J
A partir de hoy y hasta el 12 de marzo, podrás disfrutar del ciclo "Ellas Programan" Conformado por una selección… https://t.co/jXI2okQR2a