Tatiana Huezo

Fotografía: Carlos Somonte

Tatiana Huezo

Película(s) premiada(s): El lugar más pequeño / Tempestad

Categoría(s) de premiación: Mejor Largometraje Documental / Mejor Largometraje Documental, Mejor Dirección

Año(s) de premiación: 2012 / 2017

Edición(es) del Ariel: Ariel 54 / Ariel 59
 
Tatiana Huezo, nació el 9 de enero de 1972 en la Ciudad de San Salvador, El Salvador.  De padre salvadoreño y madre mexicana, llega a vivir a la Ciudad de México a los cuatro años de edad,  lugar en el que reside desde hace 40 años.
 
Ganó reputación internacional con su Opera Prima El lugar más pequeño, exhibido en más de 80 festivales internacionales. Sus trabajos han obtenido diversos reconocimientos alrededor del mundo y ha sido valorado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con cuatro premios Ariel, entre ellos el de “Mejor Documental” y “Mejor Director” por su película Tempestad, estrenada en 2016 en la Sección Forum de la 66 Berlinale. Recientemente Tempestad fue seleccionada por la AMACC para representar a México en los Premios Óscar y los Premios Goya, quedando nominada en estos últimos para competir en la categoría de mejor película iberoamericana.
 
Desde hace varios años se dedica a la docencia de forma independiente, ha dado conferencias e impartido talleres en espacios académicos como La Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid, La Universidad de California en Sta. Bárbara, The Green House en Israel, Georgetown University, así como El Centro de Capacitación Cinematográfica, entre otros. Dentro de su actividad docente destaca la edición del libro “El Viaje, rutas y caminos andados para llegar a otro planeta”, producido por el CCC y DocumentaMadrid. 
 

Filmografía

  • 2016 – Tempestad
  • 2015 – Ausencias (Cortometraje)
  • 2015 – El aula vacía, Capítulo: Ver, oír y callar (Cortometraje)
  • 2011 – El lugar más pequeño
  • 2005 – Retrato de familia
  • 2001 – El ombligo del mundo
  • 1997 – Tiempo cáustico
La Extensión Académica @CCCMexico presenta:  🗒️ Curso en línea. Producción creativa para proyectos documentales S… https://t.co/XM9guxXomi
Como parte de las actividades de la AMACC dentro del @FICGoficial.  Se llevará a cabo un diálogo sobre las polític… https://t.co/iu8mCaH94Z
No te pierdas las actividades que la AMACC estará realizando como parte del @FICGoficial  Se abordará la historia… https://t.co/R1dADaREkQ
La AMACC en colaboración con @CinemaniaCdmx presenta la 2° Clínica Intensiva de Distribución 2023, dirigida a produ… https://t.co/rQeLbd7L2b
Lamentamos el fallecimiento de Lucero Isaac; merecedora del Ariel de Oro en 2017. Bailarina, escenógrafa y director… https://t.co/tMVHup1ILh
Participa en los talleres que imparte el #CAPP (Centro de Apoyo a la Postproducción). 💻 ´Carpeta de producción doc… https://t.co/k07J5tY0tu
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr