María Novaro

Fotografía: Carlos Somonte

María Novaro

Película(s) premiada(s): Lola

Categoría(s) de premiación: Mejor Ópera prima

Año(s) de premiación: 1990

Edición(es) del Ariel: Ariel XXXII
 
María Novaro, cineasta mexicana, se da a conocer internacionalmente con su filme Danzón presentado en La Quinzaine des Réalisateurs del Festival de Cannes en 1991.
 
Se inició a finales de los años 70 filmando documentales feministas en 16 mm con el Colectivo Cine Mujer. Después estudió cine en el CUEC de la UNAM y dirección de actores y guión en el Sundance Institute de EUA. Fue becaria de la EICTV en Cuba.
 
Ha sido guionista y directora de todas sus películas. También productora de las tres más recientes. Con presencia en los festivales de cine más importantes del mundo desde su cortometraje Una isla rodeada de agua (1984) que obtuvo un premio en Clermont-Ferrand y fue adquirida por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA).  Sus largometrajes: Lola (1989, premio OCIC del Festival de Berlín y con 4 Premios Ariel), Danzón (1991, selección oficial del Festival de Cannes, distribuida en 46 países y subtitulada a 28 lenguas), El jardín del edén (1994, Festival de Venecia y Premio Coral en el Festival de la Habana), Sin dejar huella (2000 Mejor Película Latinoamericana en Sundance y en Los Ángeles, selección oficial en San Sebastián, Premio OCIC y Premio del Público en Guadalajara) y Las buenas hierbas (2010, Festival de Roma, Premio a la Mejor Interpretación Femenina otorgado a la totalidad de su elenco, 8 premios Mezcal en el Festival de Guadalajara, y con un año de permanencia en cartelera en varias ciudades de Japón).
 
La película más reciente, Tesoros (2017), se estrenó en el Festival de Berlín 2017. Obtuvo el premio a la mejor dirección en el Festival de Cine para Niños en China, mejor edición en el de La Habana, mejor película en Seattle, Valencia, SanDiego y el premio Save the Children.
 
Sus 3 primeras películas fueron escritas en colaboración con su hermana Beatriz Novaro. Su guión La lista obtuvo el Premio Cosme Alves Neto de Brasil en 1996 al mejor guión latinoamericano. Entre sus cortos destacan Azul Celeste y La Morena (premiados ambos como Mejor Película en diferentes emisiones del Festival de Huesca, España), Otoñal (estrenada en el Festival de Venecia en 1995) y Sin miedo (2010).
 
En 2006 se inició como productora y fundó Axolote Cine, que a la fecha ha producido más de 12 películas. Ha sido profesora de cine en el CUEC, en el CCC, en SAE, en la Universidad de Nuevo México, en la Universidad de Texas, y ha impartido talleres en muchos lugares de México.
 
Con retrospectivas en la Casa de América en Madrid, en Florencia, en Londres, en Corea del Sur y en Kerala, India (en conjunto con Werner Herzog y Apichatpong Weerasathul). Ha recibido homenajes en el Festival de Monterrey, Guanajuato, Zacatecas, UAM-X y otros.
 
Recibió la Beca Guggenheim (2005), la Beca Gateways (2003) y la Beca Rockefeller-MacArthur (1992-93). Es miembro de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences (USA), de las Academia de Cine de España y de AMACC en México.
 
Ha formado parte del SNCA en varias emisiones desde 1994. Tiene tres hijos (Santiago, Lucero y Mara) y cuatro nietos (Andrea, Dylan, Jacinta y Lucio).
 

Filmografía

  • 2017 – Tesoros
  • 2010 – Las buenas hierbas
  • 2006 – La morena (Cortometraje)
  • 2006 – Traducción simultánea (Cortometraje)
  • 2000 – Sin dejar huella
  • 1998 – Enredando sombras (Episodio “Cuando comenzamos a hablar“)
  • 1994 – El jardín del Edén
  • 1993 – Otoñal (Cortometraje)
  • 1991 – Danzón
  • 1989 – Lola
  • 1988 – Azul celeste (Cortometraje)
  • 1988 – Historias de ciudad
  • 1986 – Una isla rodeada de agua (Cortometraje)
  • 1985 – Pervertida (Cortometraje)
  • 1983 – Querida Carmen (Cortometraje)
  • 1982 – 7 A.M. (Cortometraje)
  • 1982 – Conmigo la pasarás muy bien (Cortometraje)
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91
Participa en la convocatoria de guion para cortometraje de ficción que organiza @FERATUMFEST Dirigido a guiones cin… https://t.co/EkmUjT4niJ
Castello Errante es la primera residencia cinematográfica que involucra a Italia y América Latina, con el objetivo… https://t.co/J4spIUvKta
POSICIONAMIENTO DE LA AMACC  ANTE LA DESAPARICIÓN DEL FIDECINE https://t.co/EdC1blb1vE