David Pablos

Fotografía: Carlos Somonte

David Pablos

Película(s) premiada(s): Las elegidas

Categoría(s) de premiación: Mejor Película, Mejor Dirección

Año(s) de premiación: 2016

Edición(es) del Ariel: Ariel 58
 
Es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, donde se tituló con la película La canción de los niños muertos (2008), ganadora de más de diez premios internacionales y seleccionada en prestigiosos festivales de cine como Cannes y San Sebastián, entre otros. En el año 2010 recibe el Premio Ariel a “Mejor Cortometraje”.
 
Cursó estudios de maestría en una de las universidades más importantes y reconocidas de Estados Unidos – Columbia University (en la ciudad de Nueva York, E.U.A.) – en donde se especializó en dirección y guionismo. Para realizar dicha maestría recibió el apoyo de la prestigiosa beca FULBRIGHT.
 
Su película documental Una frontera, todas las fronteras (2010) se estrenó en el renombrado IDFA (International Documentary Film Festival Amsterdam), en la sección oficial de competencia, en el año 2010.
 
En el 2013 su primer largometraje de ficción, La vida después (2013), se estrenó en la 70 edición del Festival de Cine de Venecia (La Biennale Di Venezia) en Sección Oficial de Competencia. La película ha participado en más de cuarenta festivales de cine y ha recibido diversos premios. Este mismo año dirigió la serie de televisión “20 y más por el arte”, para el canal 22.
 
Su segundo largometraje de ficción, Las elegidas (2015), acreedor al importante apoyo CNC, en Francia, fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Cannes, en la sección Un Certain Regard, en el año 2015. La película ganó cinco Premios Ariel, incluyendo “Mejor Largometraje”, “Mejor Director” y “Mejor Guión”.
 
Fue becario de Jóvenes Creadores, del FONCA. Prepara la adaptación a la pantalla de la famosa novela de Roberto Bolaño, “Los detectives salvajes”, y dos proyectos nuevos de largometraje. Co-escribió la serie de televisión “Jai Alai” con el reconocido director de cine, Julio Medem.
 

Filmografía

  • 2016 –  Take It Out of Me (Cortometraje)
  • 2015 –  La Pascualita (Cortometraje)
  • 2015 – Las elegidas
  • 2013 –  La vida después
  • 2008 – La canción de los niños muertos (Cortometraje)
  • 2007 – El mundo al atardecer (Cortometraje)
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91
Participa en la convocatoria de guion para cortometraje de ficción que organiza @FERATUMFEST Dirigido a guiones cin… https://t.co/EkmUjT4niJ
Castello Errante es la primera residencia cinematográfica que involucra a Italia y América Latina, con el objetivo… https://t.co/J4spIUvKta
POSICIONAMIENTO DE LA AMACC  ANTE LA DESAPARICIÓN DEL FIDECINE https://t.co/EdC1blb1vE