Ernesto Rimoch

Fotografía: Carlos Somonte

Ernesto Rimoch

Película(s) premiada(s): El anzuelo

Categoría(s) de premiación: Mejor Ópera prima

Año(s) de premiación: 1996

Edición(es) del Ariel: Ariel XXXVIII
 
Productor y director cinematográfico. Su cortometraje Boceto, le permitió ingresar a la National Film School de la Gran Bretaña. Su trabajo de promoción fue el mediometraje Mask, adaptación del cuento El Perseguidor de Julio Cortázar, el cual fue nominado en Gran Bretaña para los premios de la Academia Británica (Grierson Award – hoy BAFTA Awards).
 
De 1982 a 1994 radicó en París, en donde realizó los documentales Como Julio, México, los tres sismos y La línea. Estos documentales tuvieron difusión en televisoras de Francia, España, Gran Bretaña y Estados Unidos.
 
De vuelta en México, su primer largometraje de ficción, El Anzuelo (1995) obtuvo en 1996 los tres Premios de Jurado en el Festival de Guadalajara, el Ariel a la “Mejor Ópera Prima” y la Diosa de Plata a “Mejor Película” entre otros reconocimientos y participó en numerosos festivales internacionales: Toronto, San Sebastián, AFI Fest Los Angeles, Mar del Plata, entre otros.
 
Su segundo largometraje, Demasiado Amor (2001) adaptación de la novela homónima de Sara Sefchovich participó también en gran número de Festivales Internacionales y gozó de distribución en México, España, Francia, Colombia y otros países.
 
Fue presidente de la AMPI, Asociación Mexicana de Productores Independientes (2001-2003), así como vicepresidente de FIPCA, Federación Iberoamericana de Productores de Cine y Audiovisual. En representación del sector producción, fue integrante del Comité que creó las reglas de operación del FIDECINE y participó también activamente en el cabildeo para la creación del estímulo fiscal a la producción cinematográfica vía el Artículo 226, hoy Eficine. Igualmente, como vicepresidente de FIPCA impulsó la creación del Mercado de Cine paralelo al Festival de Cine de Guadalajara.
 
Es a raíz de su paso por FIPCA que se involucró en 2005 en la exhibición de cine de arte. Es uno de los fundadores de la empresa Living Room Theaters, con sede en Portland, OR y un segundo complejo de salas de arte en el campus de Florida Atlantic University de Boca Ratón. Rimoch es actualmente el Director de Programación de la empresa.
 
Desde su fundación, Living Room Theaters identificó la conversión de 35 mm a Digital en la exhibición a nivel mundial como un reto para el cine de arte, de tal manera que se abocó al desarrollo de Proludio, un modelo de proyección digital HD para el cine independiente. Actualmente, más de 50 pantallas de cine de arte en Estados Unidos utilizan este sistema de proyección.
 
Actualmente, Ernesto Rimoch trabaja en el desarrollo de un tercer largometraje.
 

Filmografía

  • 2001 – Demasiado amor
  • 1996 – El anzuelo
  • 1992 – La línea
Lamentamos profundamente la pérdida del presentador de televisión Xavier López “Chabelo”. Con películas como “Viaj… https://t.co/o9BLy1N8Yx
¡Felices 40, querido Instituto Mexicano de Cinematografía!  ¡Por muchos más años de cine mexicano! @imcine https://t.co/8lvAMkj6d1
Como parte de la celebración de su 40 aniversario, el @imcine celebra con una cartelera especial del 24 al 31 de ma… https://t.co/JGTjL5yDzH
¡Que viva México!  La más reciente película del galardonado director mexicano, Luis Estrada, ya se encuentra en cin… https://t.co/tOzyZWn0Gq
Últimos días de la convocatoria para participar en Resistimos: Festival de Cine Documental, un festival que muestra… https://t.co/Kopn8fUgNW
Lamentamos el fallecimiento de Rebecca Jones, actriz reconocida por su amplia trayectoria en la televisión mexicana… https://t.co/qOJJF83Pds
La @FilmotecaUNAM estará proyectando 12 películas icónicas del primer actor, Ignacio López Tarso. Se trata de un ci… https://t.co/a1SuINvU4r
La convocatoria para participar en la Gira de Documentales Ambulante estará abierta hasta el 30 de marzo. Abierto a… https://t.co/ndumMod7ML
Participa en el Tercer Concurso Feminista de Cortometraje – Proyectadas 2022-2023. Un espacio para mujeres interesa… https://t.co/Rexdg9b6vs
Por tercera ocasión el mexicano, Guillermo del Toro se lleva una premio #Oscar, esta vez por Pinocho, cómo Mejor Pe… https://t.co/TsIPed14MN
Murió López Tarso. Mítico Macario, mítico López Tarso.  Galardonado con el Ariel de Oro por su extensa trayectoria… https://t.co/63IXD2zG1g
Manto de gemas, la ópera prima de Natalia López Gallardo.  Ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2022, ya se… https://t.co/3AxXnm8VBo
¡Por más años de cine! Muchas Felicidades @FICGoficial https://t.co/CVr54laeUG
Pinocho, de Guillermo del Toro (@RealGDT), estará compitiendo en la categoría de Mejor Película Animada en los prem… https://t.co/N181YdfQ6J
A partir de hoy y hasta el 12 de marzo, podrás disfrutar del ciclo "Ellas Programan" Conformado por una selección… https://t.co/jXI2okQR2a