Juan Carlos Rulfo

Fotografía: Carlos Somonte

Juan Carlos Rulfo

Película(s) premiada(s): Del olvido al no me acuerdo / En el hoyo

Categoría(s) de premiación: Mejor Ópera prima / Mejor Largometraje Documental

Año(s) de premiación: 2000 / 2007

Edición(es) del Ariel: Ariel XLII / Ariel XLIX
 
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana, y Dirección Cinematográfica en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales, obteniendo múltiples reconocimientos por sus obras.
 
Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
 
Actualmente trabaja en la filmación de su sexto largometraje documental llamado Érase una vez; una reflexión sobre los niños y las nuevas generaciones. Una alegoría sobre la imaginación y el futuro.
 
Es importante que en México encontramos un lenguaje audiovisual para hablar, de entre otras cosas, de la justicia y de los valores humanos, que desde siempre han sido objeto de abuso y olvido. Por eso el documental se presenta como un formato óptimo para explorar la cambiante y escurridiza realidad de nuestro país
 
Algunos de los premios y distinciones obtenidos por Juan Carlos Rulfo son: Nominado al Student Academy Award, Academy of Motion Pictures, Arts and Sciences, Hollywood; Ganador de 4 premios Ariel y 3 nominaciones de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas  por El abuelo Cheno (1995) y otras historias, Del olvido al no me acuerdo (1999), En el hoyo y Carrière 250 metros.
 
Becario de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 2003, Rockefeller & MacArthur Foundations,  y Sundace Film Institute en 2005.
 
Recibió el Gran premio del jurado, “World Documentary Jury Award” en el Sundance Film Festival, 2006. También fue distinguido por Haskel Weskell Award, como mejor fotógrafo, Woodstock 2010 por la película: Los que se quedan (2009).
 
En 2010 fue ganador del Humanitas Prize, equivalente al Pulitzer en las letras  y en 2011 la AMC lo reconoce como mejor fotógrafo.
 

Filmografía

  • 1995 – El abuelo Cheno y otras historias (Cortometraje)
  • 1999 – Del olvido al no me acuerdo
  • 2006 – En el hoyo
  • 2009 – Los que se quedan
  • 2010 – Será por eso (Cortometraje)
  • 2012 – De Panzazo, el drama de la educación en México
  • 2012 – Carrière, 250 metros
  • 2017 – Erase una vez
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91
Participa en la convocatoria de guion para cortometraje de ficción que organiza @FERATUMFEST Dirigido a guiones cin… https://t.co/EkmUjT4niJ
Castello Errante es la primera residencia cinematográfica que involucra a Italia y América Latina, con el objetivo… https://t.co/J4spIUvKta
POSICIONAMIENTO DE LA AMACC  ANTE LA DESAPARICIÓN DEL FIDECINE https://t.co/EdC1blb1vE