Juan José Gurrola y Bertha Lomelí
Fotografía: n/i. Mil Nubes-Foto (Roberto Fiesco)

n/i. Mil Nubes-Foto (Roberto Fiesco)

Rafael Corkidi

Película: El topo
Años de premiación: 1972
Edición del Ariel: XIV
Dirección: Alejandro Jodorowsky
Año: 1970
Casa Productora: Producciones Panicas
 
Rafael Corkidi Acriche nació en 1930, en Puebla, México. Fue un cinefotógrafo, director, guionista y videasta, conocido por ser pionero en la videograbación y por sus trabajos en el cine experimental.

Su carrera en el audiovisual comenzó en los noticieros cinematográficos Cinescopio y Cine Mundial. En su carrera de fotógrafo, fue aprendiz de Nacho López, Rubén Gámez y Antonio Reynoso. Incursionó en el cine experimental cuando se unió al grupo Nuevo Cine, donde participó, entre otras, en la película Tajimara (Juan José Gurrola, 1965).

Fotografió cintas representativas del cine experimental mexicano como Anticlimax (Gelsen Gas, 1973) y La mansión de la locura (Juan López Moctezuma, 1973). Sin embargo, su reconocimiento llegó cuando empezó a colaborar con el director chileno Alejandro Jodorowsky, con quien hizo Fando y Lis (1968), El Topo (1970) y La montaña sagrada (1973), la segunda le valió su primer Premio Ariel a Mejor Fotografía en 1972.

También se dedicó a la dirección, labor en la que realizó casi treinta películas. Esta etapa de su carrera comenzó con el filme Ángeles y querubines (1972), posteriormente filmó reconocidas cintas como Pafnucio santo (1977) y Deseos (1977). Ambas estuvieron nominadas a los premios Ariel a Mejor Fotografía, misma que él realizó.

El maestro prodigioso (2010) fue uno de los últimos largometrajes que filmó.

Murió en Veracruz a los 83 años, el 18 de septiembre de 2013.

Como parte de las actividades de la AMACC dentro del @FICGoficial.  Se llevará a cabo un diálogo sobre las polític… https://t.co/iu8mCaH94Z
No te pierdas las actividades que la AMACC estará realizando como parte del @FICGoficial  Se abordará la historia… https://t.co/R1dADaREkQ
La AMACC en colaboración con @CinemaniaCdmx presenta la 2° Clínica Intensiva de Distribución 2023, dirigida a produ… https://t.co/rQeLbd7L2b
Lamentamos el fallecimiento de Lucero Isaac; merecedora del Ariel de Oro en 2017. Bailarina, escenógrafa y director… https://t.co/tMVHup1ILh
Participa en los talleres que imparte el #CAPP (Centro de Apoyo a la Postproducción). 💻 ´Carpeta de producción doc… https://t.co/k07J5tY0tu
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91