Hay que tirar las paredes de la realidad

Fotografía: Mariana Yazbek

Helena Rojo

Año(s) de premiación: 1981

Edición(es) del Ariel: XXIII

Personaje(s): Silvia

Película(s): Misterio

Dirección: Marcela Fernández Violante

Año(s): 1979

 

María Helena Enríquez Ruiz nació el 18 de agosto de 1944, en la Ciudad de México.

Tiene una extensa trayectoria actoral en teatro, cine y televisión. Comenzó su carrera como modelo en los años sesenta, posteriormente estudió teatro con los mejores directores mexicanos. En 1970 debutó en la película El club de los suicidas (Rogelio A. González), el mismo año apareció en su segunda película Los amigos (Ícaro Cisneros), en 1976 trabajó con Arturo Ripstein en la película Foxtrot.

En 1980 participó en la película Misterio, de Marcela Fernández Violante, trabajo que la hizo ganadora del Ariel a Mejor Actriz en 1981, en la 23ª edición.

Tiene una filmografía extensa en cine y televisión y sigue activa en su carrera actoral.

Filmografía

  • 1970 El club de los suicidas (Rogelio A. González).
  • 1970 Los amigos (Ícaro Cisneros).
  • 1970 Misión cumplida (Gilberto Martínez Solares).
  • 1970 Las bestias jóvenes (José María Fernández Unsáin)
  • 1970 El cínico (Gilberto Gazcón).
  • 1970 Cruz de amor (Federico Curiel).
  • 1971 Siempre hay una primera vez (José Estrada, Guillermo Murray).
  • 1971 El sabor de la venganza (Alberto Mariscal).
  • 1971 Una vez, un hombre (Guillermo Murray).
  • 1972 Fin de fiesta (Mauricio Walerstein).
  • 1972 Victoria (José Luis Ibáñez).
  • 1972 Muñeca reina (Sergio Olhovich).
  • 1972 Indio (Rodolfo de Anda).
  • 1972 Espejismo (Armando Robles Godoy).
  • 1972 Ángeles y querubines (Rafael Corkidi).
  • 1972 El payo (Emilio Gómez Muriel).
  • 1972 Aguirre, la cólera de Dios (Werner Herzog).
  • 1973 Los cachorros (Jorge Fons).
  • 1973 Aquellos años (Felipe Cazals, Mario Llorca).
  • 1974 Los perros de Dios (Francisco del Villar).
  • 1975 Mary, Mary, Bloody Mary (Juan López Moctezuma).
  • 1975 La casa del Sur (Sergio Olhovich).
  • 1975 Más negro que la noche (Carlos Enrique Taboada).
  • 1976 La gran aventura del zorro (Raúl de Anda Jr.).
  • 1976 Foxtrot (Arturo Ripstein)
  • 1978 Los hijos de Sánchez (Hall Bartlett)
  • 1979 Crónica íntima (Claudio Isaac).
  • 1980 La sucesión (Alfredo Gurrola).
  • 1980 Misterio (Marcela Fernández Violante).
  • 1981 Noche de juerga (Miguel M. Delgado)
  • 1982 En el país de los pies ligeros (Marcela Fernández Violante).
  • 1988 El secreto de la ouija (Rubén Galindo Jr.).
  • 1988 Reto a la vida (Rafael Baledón).
  • 1988 Lovers, Partners & Spies (Jan Eliasberg).
  • 1992 Muerte ciega (Enrique Gómez Vadillo).
  • 1992 Los años de Greta (Alberto Bojórquez).
  • 1992 Más allá del deseo (Gilberto Martínez Solares).
  • 1994 Guerrero negro (Raúl Araiza).
  • 1994 Una luz en la escalera (Alfredo B. Crevenna).
  • 1998 Luces de la noche (Sergio Muñoz Güemes).
  • 2008 Amor letra por letra (Luis Eduardo Reyes).
  • 2009 Borderline (Diego Ibarrola).
¡Felices 40, querido Instituto Mexicano de Cinematografía!  ¡Por muchos más años de cine mexicano! @imcine https://t.co/8lvAMkj6d1
Como parte de la celebración de su 40 aniversario, el @imcine celebra con una cartelera especial del 24 al 31 de ma… https://t.co/JGTjL5yDzH
¡Que viva México!  La más reciente película del galardonado director mexicano, Luis Estrada, ya se encuentra en cin… https://t.co/tOzyZWn0Gq
Últimos días de la convocatoria para participar en Resistimos: Festival de Cine Documental, un festival que muestra… https://t.co/Kopn8fUgNW
Lamentamos el fallecimiento de Rebecca Jones, actriz reconocida por su amplia trayectoria en la televisión mexicana… https://t.co/qOJJF83Pds
La @FilmotecaUNAM estará proyectando 12 películas icónicas del primer actor, Ignacio López Tarso. Se trata de un ci… https://t.co/a1SuINvU4r
La convocatoria para participar en la Gira de Documentales Ambulante estará abierta hasta el 30 de marzo. Abierto a… https://t.co/ndumMod7ML
Participa en el Tercer Concurso Feminista de Cortometraje – Proyectadas 2022-2023. Un espacio para mujeres interesa… https://t.co/Rexdg9b6vs
Por tercera ocasión el mexicano, Guillermo del Toro se lleva una premio #Oscar, esta vez por Pinocho, cómo Mejor Pe… https://t.co/TsIPed14MN
Murió López Tarso. Mítico Macario, mítico López Tarso.  Galardonado con el Ariel de Oro por su extensa trayectoria… https://t.co/63IXD2zG1g
Manto de gemas, la ópera prima de Natalia López Gallardo.  Ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2022, ya se… https://t.co/3AxXnm8VBo
¡Por más años de cine! Muchas Felicidades @FICGoficial https://t.co/CVr54laeUG
Pinocho, de Guillermo del Toro (@RealGDT), estará compitiendo en la categoría de Mejor Película Animada en los prem… https://t.co/N181YdfQ6J
A partir de hoy y hasta el 12 de marzo, podrás disfrutar del ciclo "Ellas Programan" Conformado por una selección… https://t.co/jXI2okQR2a