Nunca he necesitado a un hombre

Fotografía: Mariana Yazbek

Regina Torné

Año(s) de premiación: 1992

Edición(es) del Ariel: XXXIV

Personaje(s): Mamá Elena

Película(s): Como agua para chocolate

Dirección: Alfonso Arau

Año(s): 1992

 

Regina Torné nació el 2 de octubre de 1945 en Tabasco. Debutó en 1966 con el papel de Pilar en la película Despedida de Soltera (Julián Soler). Ha actuado en más de 30 películas entre las que se encuentran: Nosotros los jóvenes (Roberto Rodríguez, 1966), El temerario (Arturo Martínez, 1966), La señora muerte (Jaime Salvador, 1969), Viento salvaje (Zacarías Gómez Urquiza, 1974) y Simple mortal (Christian González, 1996).

Se destacó por su actuación en la película Como agua para chocolate (Alfonso Arau, 1992), mismo que la hizo ganadora al Premio Ariel a Mejor Actriz en 1992.

También, trabajó al lado de Roberto Gómez Bolaños en la famosa serie televisiva El Chavo del 8 como “Gloria la vecina” y participó en varias series y telenovelas. Actualmente reside en Puebla y es propietaria de una academia de actuación.

Filmografía

  • 1966 Despedida de soltera (Julián Soler)
  • 1966 Nosotros los jóvenes (Roberto Rodríguez)
  • 1966 Sólo de noche vienes (Sergio Véjar)
  • 1966 El temerario (Arturo Martínez)
  • 1966 El rata (Rogelio A. González)
  • 1966 Jinetes de la llanura (Alberto Mariscal)
  • 1967 ¡Adiós cuñado! (Rogelio A. González)
  • 1967 Rocambole contra las mujeres arpías (Emilio Gómez Muriel)
  • 1967 Pistoleros de la frontera (Alberto Mariscal)
  • 1967 El asesino embarca (Miguel M. Delgado)
  • 1967 Dos pintores pintorescos (René Cardona Jr.)
  • 1968 Los canallas (Federico Curiel)
  • 1968 Bajo el imperio del hampa (Miguel M. Delgado)
  • 1968 El cuarto chino (Albert Zugsmith)
  • 1968 Los asesinos (Jaime Salvador)
  • 1968 El as de oros (Chano Ureta)
  • 1969 Las luchadoras vs el robot asesino (René Cardona)
  • 1969 Pacto diabólico (Jaime Salvador)
  • 1969 El terrón de azúcar (Tito Davison)
  • 1969 Las infieles (José Díaz Morales)
  • 1969 El crepúsculo de un dios (Emilio Fernández)
  • 1969 Mujeres de medianoche (Alfonso Corona Blake)
  • 1969 Blue Demon y las invasoras (Gilberto Martínez Solares)
  • 1969 La señora Muerte (Jaime Salvador)
  • 1969 Al fin a solas (Rogelio A. González)
  • 1972 Los hijos de Satanás (Rafael Baledón)
  • 1974 Viento salvaje (Zacarías Gómez Urquiza)
  • 1976 Tiempo y destiempo (Rafael Baledón)
  • 1977 Capulina chisme caliente (Gilberto Martínez Solares)
  • 1992 Como agua para chocolate (Alfonso Arau)
  • 1996 Simple mortal (Christian González)
  • 2009 Nikté (Ricardo Arnaiz)
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91
Participa en la convocatoria de guion para cortometraje de ficción que organiza @FERATUMFEST Dirigido a guiones cin… https://t.co/EkmUjT4niJ
Castello Errante es la primera residencia cinematográfica que involucra a Italia y América Latina, con el objetivo… https://t.co/J4spIUvKta
POSICIONAMIENTO DE LA AMACC  ANTE LA DESAPARICIÓN DEL FIDECINE https://t.co/EdC1blb1vE