¿Qué es lo que no te gusta de mí?

Fotografía: Mariana Yazbek

Margarita Sanz

Año(s) de premiación: 1995

Edición(es) del Ariel: XXXVII

Personaje(s): Susanita

Película(s): El callejón de los milagros

Dirección: Jorge Fons

Año(s): 1995

 

Margarita Sanz nació el 20 de febrero de 1954, en Guadalajara, Jalisco. Egresada de la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

En 1983, debutó en el cine con la película Frida, naturaleza viva (Paul Leduc, 1984), un año más tarde participó en la película estadounidense Dune (David Lynch, 1984). En 1995, actuó en la película El callejón de los milagros (Jorge Fons, 1995), película que la hizo ganadora del Premio Ariel a Mejor Actriz.

Ha ganado el Premio Ariel en las tres categorías femeninas: Mejor Actriz, Coactuación Femenina y Actriz de Cuadro. En su carrera destacan películas como El imperio de la fortuna (Arturo Ripstein, 1986), y Más negro que la noche (Henry Bedwell, 2014).

Filmografía

  • 1984 Frida, naturaleza viva (Paul Leduc)
  • 1984 Dune (David Lynch)
  • 1986 Miracles (Jim Kouf)
  • 1986 El imperio de la fortuna (Arturo Ripstein)
  • 1991 Arcángel Miguel (Dora Guzmán)
  • 1993 La vida Conyugal (Carlos Carrera)
  • 1994 Quimera (Issa López)
  • 1994 Un volcán de lava de hielo (Valentina Leduc Navarro)
  • 1995 El Callejón de los milagros (Jorge Fons)
  • 1997 Pasajera (Jorge Villalobos)
  • 1999 Perriférico (Paula Markovitch)
  • 2002 La habitación azul (Walter Doehner)
  • 2002 Frida (Julie Taymor)
  • 2007 Espérame en otro mundo (Juan Pablo Villaseñor)
  • 2008 El garabato (Adolfo Martínez Solares)
  • 2014 Más negro que la noche (Henry Bedwell)
  • 2014 Las oscuras primaveras (Ernesto Contreras)
¡Felices 40, querido Instituto Mexicano de Cinematografía!  ¡Por muchos más años de cine mexicano! @imcine https://t.co/8lvAMkj6d1
Como parte de la celebración de su 40 aniversario, el @imcine celebra con una cartelera especial del 24 al 31 de ma… https://t.co/JGTjL5yDzH
¡Que viva México!  La más reciente película del galardonado director mexicano, Luis Estrada, ya se encuentra en cin… https://t.co/tOzyZWn0Gq
Últimos días de la convocatoria para participar en Resistimos: Festival de Cine Documental, un festival que muestra… https://t.co/Kopn8fUgNW
Lamentamos el fallecimiento de Rebecca Jones, actriz reconocida por su amplia trayectoria en la televisión mexicana… https://t.co/qOJJF83Pds
La @FilmotecaUNAM estará proyectando 12 películas icónicas del primer actor, Ignacio López Tarso. Se trata de un ci… https://t.co/a1SuINvU4r
La convocatoria para participar en la Gira de Documentales Ambulante estará abierta hasta el 30 de marzo. Abierto a… https://t.co/ndumMod7ML
Participa en el Tercer Concurso Feminista de Cortometraje – Proyectadas 2022-2023. Un espacio para mujeres interesa… https://t.co/Rexdg9b6vs
Por tercera ocasión el mexicano, Guillermo del Toro se lleva una premio #Oscar, esta vez por Pinocho, cómo Mejor Pe… https://t.co/TsIPed14MN
Murió López Tarso. Mítico Macario, mítico López Tarso.  Galardonado con el Ariel de Oro por su extensa trayectoria… https://t.co/63IXD2zG1g
Manto de gemas, la ópera prima de Natalia López Gallardo.  Ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2022, ya se… https://t.co/3AxXnm8VBo
¡Por más años de cine! Muchas Felicidades @FICGoficial https://t.co/CVr54laeUG
Pinocho, de Guillermo del Toro (@RealGDT), estará compitiendo en la categoría de Mejor Película Animada en los prem… https://t.co/N181YdfQ6J
A partir de hoy y hasta el 12 de marzo, podrás disfrutar del ciclo "Ellas Programan" Conformado por una selección… https://t.co/jXI2okQR2a