Mis ojos lo mirarán tal como ángel, siempre

Fotografía: Venegas – Mil Nubes-Foto (Roberto Fiesco)

Stella Inda

Año(s) de premiación: 1953

Edición(es) del Ariel: VIII

Personaje(s): Soledad Anaya

Película(s): El rebozo de soledad

Dirección: Roberto Gavaldón

Año(s): 1952

 

María de la Soledad García Corona, conocida artísticamente como Stella Inda, nació el 28 de junio de 1917, en Pátzcuaro, Michoacán. Egresada de Arte Teatral en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Debutó en el cine en 1934, en la película La mujer del puerto de Arcady Boytler (1934). Conocida por películas como Bugambilia (Emilio Fernández, 1945), Santa (Norman Foster, Alfredo Gómez de la Vega, 1943), Amok (Antonio Momplet, 1944) y Los olvidados (1950), película de Luis Buñuel que la galardonó como Mejor Coactuación Femenina en 1951. Además, ganó el Premio Ariel a Mejor Actriz en 1953, con la película El rebozo de soledad de Roberto Gavaldón.

Stella murió en la Ciudad de México, el 7 de diciembre de 1995, a los 78 años de edad.

Filmografía

  • 1934 La mujer del puerto (Arcady Boytler)
  • 1934 Corazón bandolero (Raphael J. Sevilla)
  • 1934 Mujeres sin alma (Ramón Peón)
  • 1937 La mancha de sangre (Adolfo Best-Maugard)
  • 1939 La noche de los Mayas (Chano Urueta)
  • 1939 Una luz en mi camino (José Bohr)
  • 1940 La justicia de Pancho Villa (Guillermo Calles, Antonio Guzmán)
  • 1940 La canción del milagro (Rolando Aguilar)
  • 1940 Mala yerba (Gabriel Soria)
  • 1941 La torre de los suplicios  (Raphael J. Sevilla)
  • 1943 El valiente Valentin (José Benavides hijo)
  • 1943 El padre Morelos (Miguel Contreras Torres)
  • 1943 Santa (Norman Foster, Alfredo Gómez de la Vega )
  • 1943 El rayo del sur (Miguel Contreras Torres)
  • 1944 La fuga (Norman Foster)
  • 1944 Amok (Antonio Momplet)
  • 1945 Bugambilia (Emilio Fernández)
  • 1946 Bodas trágicas (Gilberto Martínez Solares)
  • 1947 Capitán de Castilla (Henry King)
  • 1950 Los olvidados  (Luis Buñuel)
  • 1954 Festín para la muerte  (Juan Miguel de Mora)
  • 1957 La momia azteca (Rafael Portillo)
  • 1957 La maldición de la momia azteca  (Rafael Portilla)
  • 1958 La momia azteca contra el robot humano (Rafael Portillo)
  • 1970 Muera Zapata… Viva Zapata (Felipe Cazals)
  • 1973 One way  (Jorge Darnell)
  • 1974 Fe, esperanza y caridad  (Luis Alcoriza, Alberto Bojórquez)
  • 1976 Lo mejor de Teresa (Alberto Bojórquez)
  • 1983 Un hombre llamado el diablo (Rafael Villaseñor Kuri)
  • 1983 Mundo mágico  (Luis Mandoki, Alejandro Talavera)
  • 1983 Preparatoria  (Alfonso Corona)
  • 1984 Tierra de valientes  (Luis Quintanilla Rico)
  • 1985 El secuestro de Camarena  (Alfredo B. Crevenna)
  • 1987 Arriba Michoacán (Francisco Guerrero)
  • 1988 Con el odio en la piel  (Rafael Villaseñor Kuri)
  • 1988 Durazo, la verdadera historia  (Gilberto de Anda)
  • 1990 El aduanal (Julio Aldama)
  • 1991 El secuestro de un policía  (Alfredo B. Crevenna)
Lamentamos profundamente la pérdida del presentador de televisión Xavier López “Chabelo”. Con películas como “Viaj… https://t.co/o9BLy1N8Yx
¡Felices 40, querido Instituto Mexicano de Cinematografía!  ¡Por muchos más años de cine mexicano! @imcine https://t.co/8lvAMkj6d1
Como parte de la celebración de su 40 aniversario, el @imcine celebra con una cartelera especial del 24 al 31 de ma… https://t.co/JGTjL5yDzH
¡Que viva México!  La más reciente película del galardonado director mexicano, Luis Estrada, ya se encuentra en cin… https://t.co/tOzyZWn0Gq
Últimos días de la convocatoria para participar en Resistimos: Festival de Cine Documental, un festival que muestra… https://t.co/Kopn8fUgNW
Lamentamos el fallecimiento de Rebecca Jones, actriz reconocida por su amplia trayectoria en la televisión mexicana… https://t.co/qOJJF83Pds
La @FilmotecaUNAM estará proyectando 12 películas icónicas del primer actor, Ignacio López Tarso. Se trata de un ci… https://t.co/a1SuINvU4r
La convocatoria para participar en la Gira de Documentales Ambulante estará abierta hasta el 30 de marzo. Abierto a… https://t.co/ndumMod7ML
Participa en el Tercer Concurso Feminista de Cortometraje – Proyectadas 2022-2023. Un espacio para mujeres interesa… https://t.co/Rexdg9b6vs
Por tercera ocasión el mexicano, Guillermo del Toro se lleva una premio #Oscar, esta vez por Pinocho, cómo Mejor Pe… https://t.co/TsIPed14MN
Murió López Tarso. Mítico Macario, mítico López Tarso.  Galardonado con el Ariel de Oro por su extensa trayectoria… https://t.co/63IXD2zG1g
Manto de gemas, la ópera prima de Natalia López Gallardo.  Ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2022, ya se… https://t.co/3AxXnm8VBo
¡Por más años de cine! Muchas Felicidades @FICGoficial https://t.co/CVr54laeUG
Pinocho, de Guillermo del Toro (@RealGDT), estará compitiendo en la categoría de Mejor Película Animada en los prem… https://t.co/N181YdfQ6J
A partir de hoy y hasta el 12 de marzo, podrás disfrutar del ciclo "Ellas Programan" Conformado por una selección… https://t.co/jXI2okQR2a