Armando Casas

Vocal 

Es egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y académico desde 1991 en esa misma institución como Profesor de Tiempo Completo Titular “B” Definitivo. Estudió, además, las carreras de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. También es profesor de los Talleres de Actuación y Guión para cine en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
 
De 2004 a 2012 fue el director general del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM y desde diciembre de 2016 es director general de TVUNAM, la televisora de la Universidad Nacional Autónoma de México.
 
Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en dos ocasiones y es Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Creación Artística y Extensión de la Cultura 2003, máximo reconocimiento que otorga la UNAM a sus académicos.
 
Ha dirigido decenas de cortometrajes, documentales, comerciales, videoclips y programas de televisión. Su trabajo en televisión comprende desde la serie de culto Hora Marcada hasta diversas series culturales en Canal Once, Canal 22, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa y, especialmente, TV UNAM.
 
Es director de la serie de televisión documental De oficio monero, sobre la caricatura mexicana contemporánea, transmitida por Canal Once.
 
Es director del cortometraje Para vestir santos, el corto más visto de la plataforma FilminLatino, que formó parte de la Sección Tous les Cinémas du Monde en el 58° Festival Internacional de Cine de Cannes, además de que participó en más de treinta festivales internacionales.
 
Ha sido productor de más de quince largometrajes de ficción y documental y director de los largometrajes Un mundo raro, película ganadora de varios premios nacionales e internacionales, Familia Gang, actualmente en el catálogo de la plataforma Netflix, y Malacopa, que se estrenará en 2017 en cartelera nacional.
 
Ha impartido conferencias sobre diversos temas de cine en escuelas y universidades de Buenos Aires, Bogotá, São Paulo, La Habana, Valencia, San Diego, Beijing y en las más destacadas instituciones mexicanas. También ha sido jurado en los festivales internacionales de Guadalajara, Morelia, Santiago de Cuba, Santa Fe de Antioquia, Viña del Mar, Cartagena, La Habana y Huesca, entre muchos otros.
 
Es miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas de México, consejero académico y fundador de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro, consejero asesor de la Filmoteca de la UNAM y Cineteca Nacional y consejero editorial de la revista de cine Toma y de la revista de filosofía Reflexiones Marginales. Es profesor asesor permanente de la Escuela de Cine & Televisión de la Universidad Veritas de San José, Costa Rica. Además, fue coordinador durante los últimos cuatro años del Cine Debate Temas de Bioética en la UNAM.
 
Actualmente desarrolla en la UNAM un proyecto de investigación sobre cine y filosofía, con varias publicaciones editadas, destacando la entrevista con el filósofo francés Jacques Rancière, En los bordes del cine, y la serie Historia de los afectos: Avaricia, Lujuria, Gula, Ira y Pereza. Es autor de los libros Alfonso Arau: Así es la vida, Conversaciones con Armando Casas, editado por la Universidad de Guadalajara y de Cine mexicano entre dos siglos, reflejos de una evolución, editado por la Semana Internacional de Cine de Valladolid, España.
 
Regresar al comité coordinador
Como parte de las actividades de la AMACC dentro del @FICGoficial.  Se llevará a cabo un diálogo sobre las polític… https://t.co/iu8mCaH94Z
No te pierdas las actividades que la AMACC estará realizando como parte del @FICGoficial  Se abordará la historia… https://t.co/R1dADaREkQ
La AMACC en colaboración con @CinemaniaCdmx presenta la 2° Clínica Intensiva de Distribución 2023, dirigida a produ… https://t.co/rQeLbd7L2b
Lamentamos el fallecimiento de Lucero Isaac; merecedora del Ariel de Oro en 2017. Bailarina, escenógrafa y director… https://t.co/tMVHup1ILh
Participa en los talleres que imparte el #CAPP (Centro de Apoyo a la Postproducción). 💻 ´Carpeta de producción doc… https://t.co/k07J5tY0tu
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91