Noticias

Lucía Gajá en el jurado del Festival Internacional de Cine en Guadalajara

Lucía Gajá en el jurado del Festival Internacional de Cine en Guadalajara

Lucía Gajá, secretaria del Comité Coordinador de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), formará parte del jurado de la competencia del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), cuya edición 34 se celebrará del 8 al 15 de marzo de 2019.

La directora de Batallas íntimas (documental nominado a 5 premios Ariel en 2018) elegirá el mejor trabajo de la sección Largometraje Iberoamericano Documental, conformada este año por 16 producciones provenientes de países como España, Brasil, Argentina, Chile, México, entre otros.

Gajá estará acompañada en el jurado por otros profesionales del cine como el crítico de cine griego Alexis Grivas, la productora argentina Gabriela Sandoval, el historiador y documentalista español Luis E. Parés, y Mara Gourd-Mercado, directora ejecutiva del festival internacional de documental en Montreal, Canadá.

Semblanza de Lucía Gajá

Estudió cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos en la especialidad de Dirección. Nominada en ocho ocasiones al Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, ganadora del Ariel 2005 por su cortometraje documental Soy. Su Ópera Prima documental, Mi vida dentro, ganó reconocimientos nacionales e internacionales. Batallas íntimas, su segundo largometraje, aborda la violencia doméstica en cinco países, fue acreedora del fondo Just Films y obtuvo reconocimientos alrededor del mundo. Ha sido jurado en festivales nacionales e internacionales.

Fue becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2009 con el proyecto Cooperativa de Cine Marginal. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y Secretaria del Comité Coordinador de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Se encuentra en producción de su tercer largometraje, Vidas en la orilla. Maestra del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y del Centro de Capacitación Cinematográfica. Galardonada en 2012 con el Premio Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Campo de Creación y Extensión de la Cultura, otorgado por la UNAM.

Posted in Noticias
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91
Participa en la convocatoria de guion para cortometraje de ficción que organiza @FERATUMFEST Dirigido a guiones cin… https://t.co/EkmUjT4niJ
Castello Errante es la primera residencia cinematográfica que involucra a Italia y América Latina, con el objetivo… https://t.co/J4spIUvKta
POSICIONAMIENTO DE LA AMACC  ANTE LA DESAPARICIÓN DEL FIDECINE https://t.co/EdC1blb1vE