Verónica Langer

Comisión de Fiscalización y Vigilancia 

Originaria de Argentina, estudió Actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral y también Letras Hispánicas en la UNAM.
Ha participado en más de sesenta espectáculos teatrales en los que se ha desempeñado fundamentalmente como actriz, pero también como productora y autora. Entre ellos destacan Visitas Inesperadas -de su propia autoría-, un unipersonal Alcira o la poesía en armas, La mujer justa, Tom en la granja, bajo la dirección de grandes directores como Luis de Tavira, Héctor Mendoza, Enrique Singer, entre otros.
Fue nominada como Revelación Teatral por El Estupendhombre dirigida por Julio Castillo, ganadora del Premio a Mejor Coactuación por Sucedió en Nueva York de David Mamet por la Asociación de Críticos y Cronistas Teatrales que posteriormente la nominó como Mejor Actriz por La Casa Limpia de Sarah Ruhl. Fue miembro del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT).
Recientemente puso en escena otro unipersonal de su autoría Detrás de mí la noche en el que aborda una temática fundamental para ella: la inmigración y el exilio.
Actriz de cine y Televisión en más de 79 proyectos, ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos 6 nominaciones al Ariel de las que obtuvo dos, el de Mejor actriz de Cuadro (1994) por Miroslava de Alejandro Pelayo y el de Mejor Actriz en 2017 por La Caridad de Marcelino Islas. También recibió el Premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Morelia por Hilda de Andrés Clariond que también le valió la nominación a las Diosas de Plata como Mejor Actriz y al Ariel como Mejor Actriz, así como el Cabrito de Cristal del Festival Internacional de Cine de Monterrey como Ícono del Cine Mexicano.
Con su más reciente película Clases de Historia de Marcelino Islas ha participado en el Tokio International Film Festival y fue nominada al Ariel de Mejor Actriz en el 2020, además de recibir el premio de Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Hermosillo.
En televisión ha participado en series y telenovelas emblemáticas como Mirada de Mujer, Soy tu Fan, La Casa de las Flores y Rosario Tijeras.

Ha sido becaria en varias ocasiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Es también docente en la Carrera de Comunicación Social en la UAM-Xochimilco.

 
Regresar al comité coordinador

La Extensión Académica @CCCMexico presenta:  🗒️ Curso en línea. Producción creativa para proyectos documentales S… https://t.co/XM9guxXomi
Como parte de las actividades de la AMACC dentro del @FICGoficial.  Se llevará a cabo un diálogo sobre las polític… https://t.co/iu8mCaH94Z
No te pierdas las actividades que la AMACC estará realizando como parte del @FICGoficial  Se abordará la historia… https://t.co/R1dADaREkQ
La AMACC en colaboración con @CinemaniaCdmx presenta la 2° Clínica Intensiva de Distribución 2023, dirigida a produ… https://t.co/rQeLbd7L2b
Lamentamos el fallecimiento de Lucero Isaac; merecedora del Ariel de Oro en 2017. Bailarina, escenógrafa y director… https://t.co/tMVHup1ILh
Participa en los talleres que imparte el #CAPP (Centro de Apoyo a la Postproducción). 💻 ´Carpeta de producción doc… https://t.co/k07J5tY0tu
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr