Noticias

La AMACC anunció a los galardonados con el Ariel de Oro 2018

La AMACC anunció a los galardonados con el Ariel de Oro 2018

En su segunda asamblea ordinaria del año, la AMACC eligió a la actriz Queta Lavat y al cinefotógrafo Toni Kuhn, como los galardonados con el Ariel de Oro 2018, máximo reconocimiento a la trayectoria artística que otorga actualmente la Academia.
 
Los artistas serán premiados el próximo 5 de junio de 2018 en la 60 Ceremonia de entrega del Ariel.
 
Semblanzas de los galardonados:
 
Queta Lavat
Actriz. Nació en 1929 en la Ciudad de México. Es invitada por su prima María Elena Marqués para incursionar por primera vez en el cine mexicano en 1945 con la película Las Colegialas de Miguel M. Delgado, seguida de la emblemática película La Perla de Emilio Fernández. En los primeros tres años de su carrera filmó 14 películas. Destaca particularmente su actuación en la reconocida película Dos tipos de cuidado de Ismael Rodríguez, al lado de Jorge Negrete y Pedro Infante. Ha filmado más de cien películas y trabajado con prácticamente todas las figuras de la “Época de Oro” del cine mexicano: Pedro Armendáriz, los hermanos Soler, Sara García, Silvia Pinal, Armando Calvo, Mario Moreno “Cantinflas”, entre varios más. Además de “El indio” Fernández e Ismael Rodríguez, ha sido dirigida por Juan Bustillo Oro, Rogelio A. González, Miguel Zacarías, entre muchos otros. Recibió una nominación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en 1950, en la categoría de Actriz de cuadro por Las tandas del principal, así como, la Diosa de Plata, un premio especial del Festival de Cine Internacional de Guadalajara y muchos más. Por supuesto, adicionalmente, ha tenido una amplia participación en el teatro y la televisión nacionales y actualmente, a sus 89 años, sigue activa en la carrera de la actuación.
 
Toni Kuhn
Director de Fotografía. Nació en 1942 en Biel–Bienne, Suiza, mexicano por naturalización. En 1966 inició sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la U.N.A.M (CUEC). En 1974, recibe la beca Guggenheim, de 1980 a 1999 labora como docente en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la U.N.A.M., y del Centro de Capacitación Cinematográfica, CCC. Como cinefotógrafo ha filmado más de 30 largometrajes y cerca de 100 cortos de ficción y documentales en México, Suiza, Francia, Alemania, Estados Unidos y la India, en los que ha colaborado desde 1966 a la fecha. Cuenta con una importante cantidad de exposiciones fotográficas realizadas en nuestro país desde 1985, de las cuales destacan Materia detenida para olvidar su desgaste en el tiempo, presentada en el Museo de Arte Carrillo Gil, 1988; Exterior interior, en el Museo Municipal de San Antonio, Cuba; Otros sueños (exposición itinerante en Latinoamérica y Europa), en 1989, y A pesar de todo, también en el Museo de Arte Carrillo Gil, pero en 1997. Ese mismo año participó en la VIII Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen. Entre sus premios se encuentra un Heraldo a la Mejor Fotografía en el Cine Mexicano, ha estado nominado en seis ocasiones por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en la categoría de Fotografía, obteniendo el Ariel en tres ocasiones: en 1982 por ¡Ora si tenemos que ganar!, en 1983 por Uno entre muchos, y en 1984 por El diablo y la dama. Además de ser reconocido por la Academia con un Premio Especial en 1972 por el documental Quién resulte responsable y en 1980 por su trabajo y esplendida fotografía. En 2005 se publicó La noción del tiempo, libro que presenta más de tres décadas de su trabajo en 218 fotografías.
 
Más información aquí.
 

Toni Kuhn

Queta Lavat

Lamentamos el fallecimiento de Lucero Isaac; merecedora del Ariel de Oro en 2017. Bailarina, escenógrafa y director… https://t.co/tMVHup1ILh
Participa en los talleres que imparte el #CAPP (Centro de Apoyo a la Postproducción). 💻 ´Carpeta de producción doc… https://t.co/k07J5tY0tu
#ElArielLoHacemosTodos https://t.co/XS4vJ0QiJh
Que no se te pase, el @CCCMexico abrirá convocatorias para   ▶️Curso de Guion Cinematográfico ▶️Curso de Producción… https://t.co/6HTHGGvTj8
Estos son los estrenos del cine mexicano que llegarán a salas esta semana 🇲🇽 🍿
Motivemos a niñas, niños y adolescentes a participar en el concurso “1 minuto de mi día” del @imcine Toma un celula… https://t.co/wOUH2SQJGa
No te quedes fuera, aún estás a tiempo para inscribirte en los talleres que impartirá @FilmotecaUNAM. 🖌️ Maquillaj… https://t.co/lV3MCaCBQB
No te pierdas la 7ª edición del Festival de Cine y Comedia @24RisasXSeg 🎥🇲🇽   Del 17 al 21 de mayo, consulta las se… https://t.co/YBsuzNSDgr
Seguimos buscando a colectivos de mujeres cineastas para que sean parte de “Somos Diversas", un proyecto ejecutado… https://t.co/RS1a817g91
Participa en la convocatoria de guion para cortometraje de ficción que organiza @FERATUMFEST Dirigido a guiones cin… https://t.co/EkmUjT4niJ
Castello Errante es la primera residencia cinematográfica que involucra a Italia y América Latina, con el objetivo… https://t.co/J4spIUvKta